
SANTIAGO (15 de abril de 2025) – ONU Derechos Humanos en América del Sur se reunió con Pablo San Martín Chuñil, hijo de la lideresa indígena mapuche y defensora del medio ambiente Julia Chuñil, quien está desaparecida hace más de cinco meses.
El encuentro se realizó en las Oficinas de ONU Derechos Humanos en Santiago de Chile el 4 de abril y contó también con la presencia de integrantes de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), organización que está brindando asistencia legal a la familia de Julia Chuñil.
Durante la reunión se actualizó la información sobre el caso y se reiteró la preocupación por la falta de avances concretos en la investigación. El hijo de la lideresa mapuche, que abogaba por el cuidado y preservación del medio ambiente y las costumbres ancestrales, expresó su inquietud por la ausencia de resultados y malestar por la sensación de persecución hacia los familiares más cercanos. También manifestó molestia por la falta de garantías en torno a la búsqueda y comunicación efectiva por parte de los organismos del Estado.
El equipo de ONU Derechos Humanos, en tanto, solidarizó con el dolor de la familia, valorando la incansable labor en la búsqueda de verdad y justicia, y destacó la necesidad de que el Estado aplique plenamente los estándares internacionales en materia de protección a personas defensoras de derechos humanos, así como los compromisos asumidos por Chile en el marco del Acuerdo de Escazú.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la Oficina de monitorear el proceso y promover el cumplimiento de los principios internacionales aplicables.
Fuente: ACNUH
Be the first to comment